
El Mobile World Congress (MWC) 2025, celebrado del 3 al 6 de marzo en Barcelona, ha sido el epicentro de las últimas innovaciones en tecnología y digitalización empresarial. Este año, el congreso ha destacado por la presentación de avances significativos en inteligencia artificial (IA), redes 6G, automatización y digitalización empresarial.
Inteligencia Artificial: la protagonista indiscutible
La IA ha sido el eje central del MWC 2025, evidenciando su creciente transversalidad en diversos sectores. Samsung, por ejemplo, ha destacado cómo la IA está redefiniendo el uso de los smartphones, integrando funcionalidades avanzadas que personalizan la experiencia del usuario y optimizan tareas cotidianas
. Además, se ha observado una tendencia hacia la «IA Agentiva», caracterizada por agentes autónomos capaces de tomar decisiones basadas en experiencias previas y análisis de contexto, lo que promete transformar la interacción con dispositivos y servicios
Redes 6G: el futuro de la conectividad
Aunque el 5G continúa su expansión global, el MWC 2025 ha sido escenario de debates y presentaciones sobre la próxima generación de redes móviles: el 6G. Esta tecnología, aún en fase de desarrollo, promete velocidades de transmisión de datos sin precedentes y una latencia prácticamente inexistente, abriendo la puerta a aplicaciones avanzadas en realidad virtual, telemedicina y ciudades inteligentes
Automatización y digitalización empresarial: hacia una mayor eficiencia
Las empresas están adoptando soluciones de automatización impulsadas por IA para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. Herramientas como Microsoft Copilot Chat están permitiendo a las pymes integrar la IA en sus actividades diarias, automatizando tareas repetitivas y facilitando la toma de decisiones informadas
. Esta tendencia refleja una transformación en la gestión empresarial, donde la digitalización se convierte en un componente esencial para mantenerse competitivo en el mercado actual.
Innovaciones destacadas: dispositivos y prototipos revolucionarios
El MWC 2025 también ha sido escaparate de dispositivos innovadores que marcan tendencias en el mercado tecnológico. Lenovo ha sorprendido con un portátil de pantalla doble flexible y un modelo que se carga con energía solar, mientras que startups como Xpanceo trabajan en lentillas inteligentes equipadas con realidad aumentada y sensores de salud, con prototipos previstos para 2026
. Además, Google ha sido reconocido con premios GLOMO por su smartphone Pixel 9 Pro y su asistente Gemini AI, destacando su liderazgo en integración de IA en experiencias móviles
En resumen, el MWC 2025 ha reafirmado su posición como evento clave para conocer las últimas tendencias en tecnología e innovación. La convergencia de la inteligencia artificial, el desarrollo de redes 6G y la creciente automatización y digitalización empresarial están configurando un futuro donde la tecnología desempeña un papel central en todos los aspectos de la sociedad.